Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
La gastronomía mexicana, es considerada desde el 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, esto quiere decir que tiene como compromiso proteger y preservar las tradiciones culinarias de México para la posteridad.
La comida mexicana llego a esta lista por muchas razones como lo son principalmente: la antigüedad de sus ingredientes, técnicas de preparación y su diversidad.
Este extenso país tiene bastantes cosas que ofrecerte, y en esta ocasión te voy a dar un pequeño recorrido gastronómico por aquellos platillos típicos de México que te harán agua la boca.
En este artículo haremos un recorrido por 15 platillos típicos de México que no deberías dejar de probar en tus viajes.
La gastronomía mexicana es una de las más ricas, originales y diversas del mundo. A México hay que explorarlo y… ¡devorarlo! Digamos que aquí no existe la gastronomía nacional, sino la regional: es un país con muchos países chiquitos, cada entidad tiene su propio toque culinario y por lo tanto, comida representativa. Aquí va una lista con lo más típico de cada estado de la República Mexicana.
Este platillo tiene diferentes presentaciones tanto en el color de su caldo como algunos de sus ingredientes, lo único que nunca le faltará al pozole son los granos de maíz.
Este platillo tiene 3 estilos diferentes de preparación dependiendo del lugar en el que te encuentres.
Se puede encontrar principalmente en el estado de Guerrero.
Esta versión toma este color por sus ingredientes, que son:
salsa de tomate, chile serrano, perejil y cilantro.
Se puede preparar con carne de pollo o cerdo.
Es uno de los estilos más típicos en México pues lo encuentras en la mayoría de las recetas familiares, y más que nada en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Jalisco y Tlaxcala.
Los ingredientes típicos de esta variación son:
la carne de res y la carne de cerdo.
Esta variación es representativa del estilo de Michoacán y también Guerrero, a partir de esta variedad se pueden hacer los demás estilos de pozole
Todas sus variaciones se acompañan con los siguientes ingredientes: rábanos, lechuga, limón y tostadas de tortilla de maíz.
Del náhuatl molli, salsa o guiso, existe una gran variedad de moles en México; pero dentro de los más representativos está el mole poblano. Respecto a esta preparación se cuentan diversas historias sobre su origen, pero la más popular es la que cuenta de su creación por accidente, en un convento de Puebla. Se dice que fue el resultado de apuros de cocina e improvisaciones fortuitas; pero esta provisional combinación de ingredientes indígenas y españoles, crearon un platillo nacional por excelencia.
Tamales
platillos mexicanos
Del náhuatl tamalli, que significa envuelto; existen testimonios históricos de Bernardino de Sahagún, en su libro Historia General de las Cosas de la Nueva España, que hace referencia tanto a los tamales ceremoniales como a los de consumo diario. Existen tamales en toda Latinoamérica, pero en México es donde existe más variedad, incluso se comenta que los españoles después de la Conquista apreciaban estas preparaciones, que con el paso del tiempo fueron adaptándose a las diferentes regiones en México.
El lechón que se come en tierras hidrocálidas es diferente al que se come en otras regiones del país, así que representa muy bien al estado. Es cocido en horno con sus propios jugos, a base de vapor. Se sirve en pieza, en tacos o en torta y se acompaña con guacamole, salsas o chiles serranos en escabeche.
Copyright © 2025 Radio Talento FM - All Rights Reserved.
Powered by : Batweb Masters
We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.